ALEÉ SÁNCHEZ

Un cierto día me di cuenta que estaba envejeciendo; ya soy un adulto, uno que dejó de jugar e imaginar, uno que trabaja todos los días y hace cosas aburridas.  Buscando entre mis cosas, dentro de un baúl, encontré una foto de mi vieja bicicleta, ahí estaba yo, un pequeño de cinco años que lo soñaba todo. Me quedé mirado un rato la imagen, cuando de repente sentí cómo se dibujaba en mí una sonrisa, de esas que hace mucho tiempo no expresaba. Ese gesto que te abraza de alegría, cargado de nostalgia. Sentí como si la fotografía me absorbiera, sumergiéndome en el más profundo de los recuerdos de mi empolvada infancia.

Había sido tragado por el pasado mágico del recuerdo de aquel niño que solía jugar e imaginar batallas contra guerreros y piratas. 

Cuando abrí los ojos todo se pintó de color ámbar, un sepia, melancolía. Ahí estaba yo, en el patio dando vueltas en mi bicicleta. Capturé el momento desde la cocina, no lo podía creer. No quería que me vieran y me escondí. El niño entró corriendo por la puerta de la cocina hacia el interior de la casa. En la sala estaba su mamá, sentada en el viejo sofá color marrón. El dulce y suave aroma que emanaba cuando me abrasaba, me envolvían en el amor incondicional que ella siempre sintió por mí. Ella estaba llorando. Lágrimas azules resbalaban por su rostro. Ella estaba profundamente triste. Frío silencio de dolor. Ella había recibió la noticia. Amarga sensación. El niño la abrazó, ella lo miró y sonrió.

Mi padre había muerto. De un golpe algo me empujó a la realidad. Miré a mi alrededor, llevé mi mano hacia mi frente y suavemente acaricié mi ceja, suspiré, y recordé que estaba vivo. Corriendo bajé las escaleras y ahí estaba Mau, mi hijo de seis años, jugando con sus carritos. Me acerqué a él y me senté a su lado, él me miró y sonrió, de un salto me abrasó. Nos quedamos un rato. ¿Quieres ir a montar bicicleta? Le pregunté. Esa tarde al calor del verano disfruté, con mi hijo, lo que nunca pude vivir con mi padre. 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s