MACELA VARGAS “Por ahora, quedémonos en casa y después nos pondremos en contacto”. Tras la llegada de la pandemia, este fue el mensaje telefónico que recibió Mariela de parte de sus ahora exsuperiores. Primero, le designaron el famoso home office o trabajo desde casa, que incluía redactar y enviar escritos periodísticos por medio de correo … Sigue leyendo Otro camino
Salir #Reload
MARCELA VARGAS Vivir sumergida en el agua, hundida en la rutina y el silencio. En el desorden organizado. Salir después de años y darse cuenta de que la realidad es otra cosa, un mundo totalmente distinto. Un lugar donde hace calor, donde la más leve brisa toca las fibras del ser y da escalofríos. Un … Sigue leyendo Salir #Reload
Los colores del amanecer
MARCELA VARGAS Era la hora de la siesta en un barrio de pequeñas casas estándar creadas para familias con trabajo estable. Iris apareció en el jardín delantero de su hogar y fijó la oscura vista en la vivienda de los vecinos que se habían mudado antes que ella. La niña, de 10 años y siempre … Sigue leyendo Los colores del amanecer
No hay peor sufriente
MARCELA VARGAS Ella es lo negativo con ribetes de sonrisas. Es enfermedad con asomos de salud. Es ganas de fastidiarme la vida pero con miedo de que me queje. Su odio aumenta cuando no digo nada, y ella tampoco puede quejarse de la no queja. (Le dirían loca). Es comentarios indirectos que lanza, con tan … Sigue leyendo No hay peor sufriente
Trinos de misiones
MARCELA VARGAS Cecilia era una posadeña de 18 años con una voz de cantora, ligera como la de los pájaros de la tierra roja, que es como se conoce al lugar donde ella se crio. Desde pequeña, su sueño mejor era llegar a cantar en el Festival Nacional del Litoral y del Mercosur, ese escenario … Sigue leyendo Trinos de misiones
Reescribir
MARCELA VARGAS Una parte importante del circuito de historietas y novelas gráficas de Argentina conocía la obra artística de NeJo, el microemprendimiento de los jóvenes Nerea y Joaquín. La primera, de 26 años, era escritora y guionista. Joaquín, de 27, era el ilustrador. Ambos provenían de la provincia de Misiones y anhelaban fervorosamente conseguir empleos … Sigue leyendo Reescribir
Demasiado humana #Reload
MARCELA VARGAS ¿También es cliché decir que algo es cliché? No importa, hoy haré uso de este recurso al afirmar que, cuando alguien muere, la gente siempre lo pinta como si durante su vida hubiera sido “bueno y perfecto”. Un santo, por así decirlo. Todos somos santos después de muertos. Al menos, así nos figuramos, … Sigue leyendo Demasiado humana #Reload
Recreación
MARCELA VARGAS Otoño del año 1974 en una provincia argentina. La blanca luna iluminaba a una moza mujer trigueña cuyo rostro estaba semi-cubierto por una boina verde. Se hallaba recostada en el tronco de un árbol situado en la orilla del río. En esa misma posición la encontraron al día siguiente, según se apreció en … Sigue leyendo Recreación
Por el arroyo #Reload
MARCELA VARGAS Del cielo cae agua abundante. Suena como si muchas personas manipularan una gran cantidad de bolsas de polietileno al mismo tiempo. No hay nadie afuera. Son las 14:00, pero pareciera que son las 18:00 debido a la oscuridad proveniente de las nubes grises, compactas; que albergan en sus bases toda esa tormenta que … Sigue leyendo Por el arroyo #Reload
Vida y obra #Reload
MARCELA VARGAS Soy una aficionada a las letras, pero hay tardes en que no tengo qué decir (lo menciono porque, usualmente, escribo en horarios vespertinos). Siempre creí que esto me sucedía por falta de ideas, y que contra eso no podía hacer nada más que esperar el momento oportuno en que “arribe la inspiración”. Todavía … Sigue leyendo Vida y obra #Reload