ARCADIO M. Moría en soledad y nadie se enteraba. Detrás de esa fachada de fanfarrón descuidado, aunque a veces no lo parecía, había un hombre. Un hombre que se había enamorado de una doncella a la que había convencido de asentar en una familia. Quizás los hijos, criados en el espejo de esa rudeza de … Sigue leyendo Adiós soledad, condena de mi alma #Reload
Danza sin pies
L.M. MUÑOZ “Sabe que es así, feliz, de cualquier modo”, cantaba él. Levantó mi cuerpo de donde había estado tirado toda la noche. Me estremecí. Temblé en sus manos. Era tan ligera y frágil que llegué a pensar que me desbarataba. Agarró mi pelo y de un solo empellón llegué a la cama aún sin … Sigue leyendo Danza sin pies
La carta #Reload
JUAN CARLOS VÁSQUEZ San Francisco, California 2005 Han pasado tantos años y estoy muy apenado contigo porque hasta ahora no te he escrito. Te juro que he tenido muchos intentos, todos infructuosos. La primera vez iba a comenzar con un ¿cómo estás? La segunda, fuecontándote las penurias que pasé con una hermosa mujer de … Sigue leyendo La carta #Reload
¿Qué es para la sociedad la discapacidad? #Reload
ROSA BURGADA Si buscamos el significado en el diccionario nos dice que la discapacidad «El término discapacidad se origina en el latín. Está formado por el prefijo dis- (no) más el sustantivo capacitas, capacitatis cuyo significado es capacidad o cualidad de lo capaz. Éste es capax, capacis (capaz, espacioso, ancho, digno, apto) adjetivo que se deriva del verbo capio, capere, cepi, captum que significa tomar, recoger. … Sigue leyendo ¿Qué es para la sociedad la discapacidad? #Reload
Una historia sin final
ANA MARÍA OTERO Una historia sin final que nadie puede, que nadie quiere acabar. Cuando parece que el camino se corta, con más fuerza la trama nuevamente arranca. Un argumento incomprensible que pese a todo sigue y sigue. Todos dicen que no quieren mirar, que nada nuevo podría pasar ya, pero … Sigue leyendo Una historia sin final
El abuelo
MOISÉS ESTÉVEZ El traje era auténtico, colgado en el fondo del armario, viejo pero nuevo,antiguo pero con tintes vanguardistas, aún conservaba un intenso olor anaftalina. Prenda abolenga que le traía recuerdos, nostalgia de una niñezlejana y perdida en su memoria.Las canicas, la mosca, la lima, los cromos, esa pelota de trapo, porteríasimprovisadas donde meter un … Sigue leyendo El abuelo
El regulador #Reload
JUAN CARLOS VÁSQUEZ Voy por la calle y veo a un hombre disparar a otro, observo su caída, el orificio de la bala en su frente y la sangre saliendo del orificio, pero llega el forense y me explica que en determinadas situaciones de estrés proyectar asesinatos por armas de fuego es normal y que, … Sigue leyendo El regulador #Reload
Periociudad (4)
MARCELA VARGAS El saber en fotos Ella apagó la computadora de escritorio que estaba al lado de muchas otras máquinas similares. En su mochila dorada guardó un cuaderno grueso con huellas de antigua humedad. Se dirigió a la puerta para irse, puesto que ya había cumplido con su jornada laboral. La joven de 20 años … Sigue leyendo Periociudad (4)
Como siempre un buen día
ANA MARÍA OTERO Igual que todas las mañanas también hoy se acerca a su particular ventana y aprecia como las nubes le desean buenos días dibujando en el cielo sonrisas mientras su ave favorita se aproxima llenando el aire con esa melodía que según ella vaticina un buen día. Sonríe satisfecha preguntándose si … Sigue leyendo Como siempre un buen día
Esquecemento #Reload
ARCADIO M. Estaba sempre coa ollada perdida, nunca acertei ben onde. De vez en cando axexaba ó arredor, pero sempre continuaba ensimismada. Ó seu carón movíande todos, ata aqueles que a esqueceran antes de que ela se olvidara de si mesma. Malia todo, sempre cavilei o mesmo: ela xa non estaba! Tan só quedaban os … Sigue leyendo Esquecemento #Reload
Debe estar conectado para enviar un comentario.